Conversamos con Eduardo Galleguillos, creador de la marca Chilena Eón, sobre su nueva propuesta creativa, los conceptos y como es el crear, te invitamos a conocer más:
Fotografía: @ffinat
Dir. Arte: @eduardo_dsgn__
Maquillaje y Pelo: @we0n4
Estilismo: @antisanti
Modelo: @florenciamaass
Video: @danidantee
-El cine chino, el retrofuturismo, los juegos de asociación empleados en niños y monos y el juego de composición en bloques de color recurrente en @itseon__ . Y es que a la hora de crear una pregunta y por consiguiente una respuesta nos hace volver al foco: ¿cómo diseño y para qué?. Diseño como lo hace un mono o un niño, en enlaces primitivos e intuitivos insertando figuras en un cubo de madera. Mi objetivo por esto es entonces ser un antecedente conceptual de nuestro lugar y tiempo. ¿Para qué?… Para existir, para existir de buena manera comunicando humanidad.


Esta colección se desarrollo con un Eduardo super fragmentado, fragmentado en la realidad de la sociedad y sus exigencias, entre la dimensión creativa que se expresaba a diario y en el hambre de seguir creando en un contexto país super deprimente, en donde te das cuenta que nuestra estructura además de conservadora es sumamente esclavizante. Es por esto que ni siquiera conceptualicé, diseñé y construí para el mercado, sino para mí mismo y para los que se sienten aunados con un discurso que habla de muchas cosas, entre ellas la globalización, el cine, el arte, el amor, el humano propio y el humano que observo.






El nombre de la colección es un nombre que enuncia «Soy artificial» pero al mismo tiempo soy más cosas. Mis colecciones ya no tendrán temporadas porque hoy las entiendo como obras, obras que tienen mucho de lo que mencioné anteriormente, que no responden a un conjunto de cortes, colores, materialidades y siluetas en tendencias que traje de mi viaje a (x) lugar, sino a la intención de que el discurso Eón, que por el sólo nombre ya es gigante, se haga cada vez más reconocible y hable de nuestro espacio tiempo, el mío y el de este país.






Seguiré creando siempre, cuando el corazón tire, cuando exista una motivación que vincule a mis sentidos y sienta la necesidad de ocupar el vestuario como vehículo. Ya sea un año exista sólo 1 colección y otro 3, será orgánico como debe ser. Es importante entender que el diseño no puede terminar siendo un recurso efímero en una sociedad de consumo, es importante complejizar el diseño, inyectarlo de arte y discurso, cuidar lo que nos va quedando sobretodo en sociedades que buscan recortar la experiencia de la individualidad a diario, el compañerismo aunado a la la sensibilidad es la solución.







COMPARTE / COMENTA